Comando HistogramaDerecha

HistogramaDerecha( <Lista de límites de clases>, <Lista de alturas> )

Opera de igual modo que Histograma(<Lista de límites de clases>, <Lista de alturas>) (ver comando Histograma), siendo la única diferencia que las clases se cierran a derecha.

HistogramaDerecha( <Lista de límites de clases>, <Lista de datos brutos>, <Usar densidad o no (true/false)> , <Factor de escala de densidad> (opcional) )

Opera de igual modo que Histograma( <Lista de límites de clases>, <Lista de datos brutos>, <Usar densidad o no (true/false)> , <Factor de escala de densidad> (opcional) ), con la diferencia ya mencionada. Debe tenerse en cuenta la siguiente excepción: si un dato resulta igual al límite derecho de una clase, se cuenta en esta clase y no en la siguiente.

HistogramaDerecha( <Acumulada (true/false)>, <Lista de límites de clases>, <Lista de datos brutos>, <Usar densidad o no (true/false)> , <Factor de escala de densidad> (opcional) )

Opera de igual modo que Histograma(<Acumulada (true/false)>, <Lista de límites de clases>, <Lista de datos brutos>, <Usar densidad o no (true/false)> , <Factor de escala de densidad> (opcional)), con la diferencia ya mencionada. Debe tenerse en cuenta la siguiente excepción: si un dato resulta igual al límite derecho de una clase, se cuenta en esta clase y no en la siguiente.

Por convención se emplea la regla a < x ≤ b para cada clase excepto para la primera para la cual se considera a ≤ x ≤ b